La CREG actualiza el régimen de protección de los derechos de los usuarios de servicios públicos
Bogotá 15 de junio de 2023. La experta comisionada de la CREG, Natasha Avendaño presentó la actualización del régimen protección de los derechos de los usuarios de servicios públicos en el XXV Congreso Andesco, Servicios Públicos, TIC, y TV, Territorios Conectados.
“La Comisión adelanta esta actualización con fundamento en las facultades que nos dio la Ley 142 de 1994. Es importante resaltar que para la CREG siempre ha sido una prioridad la protección de los derechos de los usuarios” aseguró la experta comisionada.
La nueva regulación busca mantener al usuario informado y empoderado en la toma de decisiones; además, la norma definirá claramente los procedimientos entre el usuario y el prestador del servicio, viabilizará la implementación de más herramientas que faciliten las reclamaciones de los usuarios y centralizará los derechos y los deberes de estos.
Se busca, entre otras cosas, simplicidad y claridad tanto en los contratos de servicios públicos, como en la facturación que le llega al usuario final; se propende también por procedimientos claros y sencillos y disponibilidad de la información, esta última será el pilar fundamental del nuevo régimen.
La CREG, como parte de la construcción de esta propuesta, ha realizado varios estudios que definen y diseñan mecanismos de comunicación a los usuarios, analizan competencias regulatorias, revisan la experiencia de otros países y buscan componentes para fortalecer y modernizar la regulación de protección de derechos de los usuarios.
Asimismo, solicitó sugerencias y aportes a los agentes según las etapas del servicio; a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en el ejercicio de las funciones de control y vigilancia; a la Superintendencia de Industria y Comercio teniendo en cuenta el nuevo régimen; y a la oficina de Asuntos Ambientales y Sociales del Ministerio de Minas y Energía, con el fin de buscar una estrategia conjunta para obtener insumos de los usuarios en diferentes zonas del país.
La información está recopilada en el documento de análisis de impacto normativo, el cual está disponible en la web de la CREG, www.creg.gov.co, para comentarios de los ciudadanos. Allí, además, se presentan los antecedentes, el diagnóstico, la identificación del problema, las causas y consecuencias de actualización de esta regulación, así como objetivos y alternativas que harán parte del documento final.
Los comentarios de los usuarios de servicios públicos domiciliarios de energía, gas, combustibles por redes de tubería y GLP por cilindros nutrirán la regulación y será una herramienta fundamental para garantizar que la resolución definitiva que expida la CREG, responda a las necesidades de todos los interesados.
No hay documentos asociados
Fecha de publicación 17/06/2023
Última modificación 27/11/2023